Aquí tienes los libros de
Microhábitos Saludables
Que se puede experimentar, narrar y vivir gracias a la ayuda de la IA
¿Te imaginas qué fácil sería cuidarte sin tener que tomar decisiones todos los días? ¿Qué como? ¿Qué me pongo? ¿Qué ejercicio es saludable para mí? ¿Qué piensan de mí otras personas? ¡Uff, perezón! Así es normal que nos cueste tanto (man)tener hábitos de vida saludable.

2024

El bestseller que dio origen a la revolución de los microhábitos, contado con humor, ciencia y creatividad.
«MicroIAbitos Saludables» es el primer libro de Beatriz Crespo.
A diferencia de otras guías tradicionales, aquí descubrirás 12 relatos fascinantes, llenos de humor, imaginación y storytelling, que desmontan mitos de salud y bienestar mientras te proponen acciones pequeñas (menos de 2 minutos) con un gran impacto.
Este libro no es una guía de microhábitos al uso: Es un recorrido narrativo y emocional por los bloqueos, creencias y limitaciones que todos compartimos. Incluye una experiencia inmersiva con códigos QR con narraciones y avatares IA, ilustraciones exclusivas y un formato que entretiene mientras transforma.
¡Nuevo!

¿Es posible crear hábitos saludables con éxito y, sobre todo, mantenerlos en el tiempo y sin esfuerzo, con el ritmo actual de vida que llevamos?
Tras el éxito del primer libro, la reconocida editorial Penguin Random House propuso a la autora dar un paso más allá a nivel internacional: crear el manual que desafiase la creencia de que los grandes cambios requieren grandes esfuerzos.
A través de una completa serie de microhábitos saludables en temas como el deporte, la alimentación, el descanso, la gestión emocional, la sexualidad o el éxito profesional, entre otros., Beatriz Crespo te invita a descubrir el inmenso potencial que todos llevamos dentro: la capacidad de transformarnos y evolucionar constantemente.
¿Estás lista para transformar tu mentalidad? ¿Estas lista para vivir la vida que deseas?
Por esta razón, me he propuesto poner a disposición de todas las personas la ciencia y la experiencia que, junto a diferentes profesionales, todos referentes en su sector, vamos generando en torno al bienestar de las personas.
Porque es un conocimiento que debe compartirse, que es expansivo, que se puede y se debe regalar unos a otros 😉
¿Por qué microIAbitos saludables fue un bestseller?
Ayuda de la ciencia
Porque para crearlos, he utilizado toda la potencia de la ciencia y la Medicina de Estilo de Vida, junto a la experiencia de más de 20 años y la inteligencia artificial ('IA'), ¡flipante!
Años de experiencia
Y es que, adquirir hábitos de vida saludable no se consigue de un día para otro. Necesitamos ganar motivación, ponérnoslo fácil y hacerlos compatibles con nuestro estilo de vida. ¡Esa es la magia de los microhábitos saludables!

Dr. Chyna Jackson
Optometrist Specialist

Tecnología del presente, para el futuro
Estamos en una era de cambio en la que estoy convencida de que la tecnología nos ayuda proactivamente a potenciar nuestra motivación hacia el autocuidado.
Pequeños 'empujones de salud y bienestar', de menos de 2 minutos de duración, que, apoyados en las ventajas que la tecnología nos ofrece, provocan ese cambio tan brutal de mentalidad hacia el bienestar individual y colectivo.
Te enseño
¿Te imaginas qué fácil sería cuidarse casi sin darse cuenta o tomar decisiones? ¡Te enseño cómo conseguirlo!
¿Quieres descubrir el verdadero poder de los microhábitos saludables?
Cuando mandé a una de las principales editoriales a nivel global la idea de crear un libro de microhábitos saludables, cruzando mi experiencia y la ciencia con la potencia creativa que aporta la inteligencia artificial para crear ilustraciones, avatares, chats conversacionales, etc., ¡no vas a creerte lo que me pasó!
¡Rechazó la propuesta! Pero ¿sabes por qué? Te cito lo que me dijeron: “Beatriz, ahora mismo no es buena idea presentar un libro con algo relacionado con IA, se rechaza cualquier cosa que tenga que ver con la IA. No se quieren ni libros cuyas cubiertas estén hechas con IA”
¡WOW! En vez de desmotivarme, me acordé de casos como el de los cofundadores de Netflix, rechazados por BlockBuster (la cadena de videoclubs más grande del mundo, que quebró poco después); o el fundador de las cámaras digitales cuando fue a vendérselas a Kodak… o Nokia..
Son tantos los ejemplos de NOES al avance irremediable de la tecnología y las ideas, que decidí autoeditar el libro con una de las mejores agencias de marketing cocreado con IA del mundo, ‘Estado Latente’.
A los pocos meses de su publicación llamó a mi puerta la editorial Penguin Random House. Siempre recordaré la voz de Gonzalo Eltesch, mi editor, invitándome a escribir el manual que desafía con ciencia, practicidad y mucho debate la creencia de que los grandes cambios requieren grandes esfuerzos.
Y así es como los Microhábitos Saludables vieron la luz a nivel mundial J
